Por Rick Boxx
Parece que actualmente hay una epidemia de comportamiento insensible, irrespetuoso en el lugar de trabajo. Y curiosamente, muchas veces esas manifestaciones, no son penalizadas. A veces hasta ¡son recompensadas!
Según un estudio comentado en un artículo publicado en el prestigioso diario Wall Street Journal, los empleadores suelen pagar más a los empleados groseros y desagradables. El estudio descubrió que los empleados difíciles al trabajar realmente ganan, en promedio, 18 por ciento más que sus compañeros más agradables. Imagine lo que es invertir en la nómina, impuestos, prestaciones, capacitación y tiempo considerable en sus empleados, para que se conviertan en perturbadores por gritarles en alguna reunión de personal y dando un portazo al salir.
A pesar de este impacto potencialmente divisivo dentro de una organización, algunos ejecutivos se dejan manipular por los miembros intimidantes, autoritarios. ¿Pero a qué costo? Según otro estudio los empleados desagradables, puede conllevar un costo aún mayor para la organización. Un comportamiento incivilizado a menudo resulta en mayor rotación de personal. Pudiendo deberse a que los trabajadores se molestan por los conflictos frecuentes, mientras que otros pueden perder el respeto a los superiores que no logran disciplinar el comportamiento.
"No muerdas la mano que te da de comer" es un viejo dicho que tiene que ser revisado. Los empleadores tienen todo el derecho de hacer hincapié en el hecho de que trabajar para su empresa es un privilegio, no un derecho, y no se tolerará el discurso egoísta ni la conducta disociadora.
Si usted es un patrón, un mejor camino es la contratación de personas que respetan a los demás y estén de acuerdo. Los empresarios deben de estar conscientes de la tentación a ser intimidados a pagar más de lo debido al comportamiento grosero del empleado, incluso valorando que los talentos y habilidades hayan contribuido a que esté en juego el éxito de la empresa. Satisfacer a los empleados que interrumpen la organización y no muestran respeto por los demás - especialmente por aquellos para quienes trabajan - con el tiempo resulta destructivo para todos los involucrados.
Por lo tanto, en la contratación de nuevo personal -, así como la realización de evaluaciones periódicas de desempeño - subrayando la importancia del respeto y la cooperación debe ser una parte importante del proceso. Un supervisor inteligente busca y promueve a aquellos que respetan a los demás y muestran humildad en sus interacciones con los demás. Éstos son algunos de los principios del apóstol Pedro en el Nuevo Testamento que nos ofrece la Biblia:
Se debe esperar respeto en todo momento. Mostrar consideración y comprensión a los demás debe ser una práctica universal, independientemente de la posición de una persona en una organización o su percepción de "mérito" de ser respetada. "Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios, respeten al rey" (1 Pedro 2:17).
El respeto por la autoridad no es opcional. Algunas personas dicen: “mostraré sólo respeto a las personas que ganan mi respeto." Sin embargo, desde una perspectiva bíblica, el respeto debe mostrarse independientemente de lo que el otro hace. "Criados, sométanse con todo respeto a sus amos, no sólo a los buenos y comprensivos sino también a los insoportables. Porque es digno de elogio que, por sentido de responsabilidad delante de Dios, se soporten las penalidades, aun sufriendo injustamente." (1 Pedro 2:18-19). La palabra "Criados" puede sonar fuera de lugar para el lugar de trabajo del siglo 21, pero la relación a la que se refería a Peter se aplica a la del empleador y empleado.
(Derechos de propiedad literaria 2012, Centro de Recurso de Integridad, Inc.) Adaptado con permiso de "Momentos de Integridad con Rick Boxx," comentarios de los problemas de integridad en el trabajo desde una perspectiva cristiana. Más información sobre Momentos de Integridad en su buzón, escriba a: rboxx@IntegrityMoments.com y ponga "subscribe" en la línea de asunto o visite su website, <http://www.integrityresource.org/> www.IntegrityResource.org.
CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪:
> mmanna@cbmcint.org
Sitio Web: <http://www.cbmcint.org/> www.cbmcint.org Por favor, dirija todas las solicitudes o cambio de dirección a: