Por Robert J. Tamasy
Aunque nunca he conocido a un místico, pareciera que es un buen trabajo. Sentados todo el día, pensando, de vez en cuando decir algo que suene inteligente o profundo. La gente que lo rodea habla en voz baja, temerosos de interrumpir su proceso de pensamiento profundo. "Tranquilos, que está en contemplación."
Por supuesto, en el mundo empresarial y profesional del siglo 21, hay poco lugar para los místicos. Estamos orientados a la acción, decididos a producir resultados rápidamente y en cantidad. Y no se puede hacer eso con sólo sentarse alrededor y pensar en las cosas. "No te quedes ahí sentado - ¡Haz algo!" No hay tiempo para la contemplación.
¿Es eso cierto? ¿Es siempre el mejor enfoque "Haz algo, cualquier cosa, aunque sea mal" para los plazos, proyectos y metas?
Para muchos de los llamados líderes "Tipo A", la respuesta sería sí. Lleno de ideas, energía y determinación, insisten en mantener las ruedas en movimiento, y mientras más rápido, mejor. Pero la experiencia nos enseña que la espera es a menudo un curso más sabio de la "acción". Un ex colega frecuentemente usa esta expresión: "¿Por qué es que no tuvimos tiempo para hacer esto (tarea) bien a la primera, pero tenemos el tiempo suficiente como para hacerlo de nuevo?" Otro amigo tenía un letrero en su oficina que decía: "Fallar al planear su parte, no constituye una emergencia en mi parte" En otras palabras, si estamos dispuestos a recortar el tiempo lo suficiente como para pensar las cosas, podríamos disfrutar de más éxitos - y sufrir menos errores.
Pero hay otro aspecto de esta cuestión. A veces, a pesar de nuestros deseos y esfuerzos, esperar es nuestra única opción. Al no ser yo una persona paciente por naturaleza, me parece difícil. Pero en retrospectiva muchas veces me he encontrado que la espera valió la pena. Por ejemplo, hubo momentos en que creí que un cambio de profesión estaba listo y me sentía listo para avanzar inmediatamente. En su lugar, las circunstancias exigieron que esperase. Cuando se presentó la oportunidad para el nuevo trabajo, para mi sorpresa, fue mejor que cualquier otra cosa que hubiera podido imaginar.
Aquí están algunas de las cosas que la Biblia me ha enseñado acerca de esperar:
Confiar en Aquel que conoce el camino. Si usted hiciera un viaje a través de territorio peligroso, ¿le ayudaría ser guiados por alguien muy familiarizado con la zona? En la vida y el trabajo, no sabemos qué errores están por venir - pero Dios sí. En esos momentos nos ayuda a esperar hasta que Él esté dispuesto a ponernos en el camino correcto. “Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” (Proverbios 3:5-6)
Reconocer que la espera no significa inacción. A veces nos obligan a mantenernos firmes, permaneciendo donde estamos. En otras ocasiones podemos tomar las medidas que estimemos pertinentes, pero aún debemos confiar que Dios nos proveerá de lo que necesitamos. "Guarda silencio ante el Señor, y espera en él con paciencia; no te irrites ante el éxito de otros, de los que maquinan planes malvados... Pero tú, espera en el Señor, y vive según su voluntad, que él te exaltará para que heredes la tierra. Cuando los malvados sean destruidos, tú lo verás con tus propios ojos" (Salmo 37:7, 34).
Entender que los tiempos de espera nos enseñan quien tiene el control. Nos gusta creer que tenemos el control de nuestras vidas. Sin embargo, a menudo las circunstancias están más allá de nuestro control, lo que no nos deja más opción que esperar. Estos tiempos nos enseñan que Dios tiene realmente el control - y sabe exactamente lo que está haciendo. "Quédense quietos, reconozcan que yo soy Dios. ¡Yo seré exaltado entre las naciones! ¡Yo seré enaltecido en la tierra!" (Salmo 46:10).
Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o <http://www.rivercitypress.net/> www.rivercitypress.net o <http://www.bobtamasy.blogspot.com/> www.bobtamasy.blogspot.com
CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪: info
Por favor, dirija todas las solicitudes o cambio de dirección a: <http://www.cbmcint.org/> www.cbmcint.org