(Del lat. per y donāre, dar).
1. tr. Dicho de quien ha sido perjudicado por ello: Remitir la deuda, ofensa, falta, delito u otra cosa.
2. tr. Exceptuar a alguien de lo que comúnmente se hace
con todos, o eximirle de la obligación que tiene.
3. tr. Precedido del adverbio no, u. para dar a entender
que la acción del verbo que seguidamente se expresa o se supone, se realiza en
todas las ocasiones posibles. No perdonar modo o medio de conseguir una cosa. No
perdonar ocasión de lucirse. No perdonar un baile (asistir a todos). No
perdonar ni un pormenor del suceso (referirlo ce por be).
4. tr. Renunciar a un derecho, goce o disfrute.
El programa radial Visión 2020, conducido por
el Dr. Enrique Cepeda y el Lic. Edgar Medina se transmite en casi todo el
continente americano.
Ponte en contacto con nosotros a través del correo
electrónico: vision2020internacional@msn.com
Puedes escuchar en línea este programa de forma gratuita o descargarlo
por una ofrenda voluntaria. Cada programa tiene una duración de 30 minutos.
Si
quieres descargar este programa solicítalo ahora:
Ordena ahora
Ordena ahora