¿CÓMO MANEJA SU ENOJO?

¿CÓMO MANEJA SU ENOJO?
Por Robert J. Tamasy

De todas las emociones que mostramos y encontramos durante un día normal de trabajo, probablemente la ira es la más común. Hay muchas razones para esto, pero como yo no soy psicólogo, no voy a especular sobre todas las causas. Yo creo que podemos estar de acuerdo en que hay muchas personas enojadas en el lugar de trabajo en estos días. Tal vez usted sea uno de ellas.

A veces los plazos no razonables y las presiones de trabajo despiertan la ira. Metas incumplidas y objetivos no alcanzados pueden hacernos sentir enojados. Los conflictos entre colegas y compañeros, especialmente con los que tienen personalidades que no encajan con las nuestras, pueden despertar nuestra ira. Luego llevamos ese conflicto de la casa al trabajo o del trabajo a la casa, lo que lleva a muestras inesperadas, y a menudo injustificada de ira. Algunos de nosotros hemos crecido con ira hirviendo dentro de nosotros, a la espera de una excusa para explotar.

En la mayor parte de los casos, las expresiones de ira incontrolables son perjudiciales, causando un daño que resulta difícil de reparar. Entonces, ¿cómo manejarlo? Cuando alguien golpea nuestro cubo emocional y la ira empieza a derramarse, ¿qué podemos hacer?

Hace poco leía una historia acerca de un negociante que pensaba que había conseguido la adjudicación de un contrato importante. Este acuerdo habría sido la mayor en la historia de su empresa, llevando la producción de su departamento a niveles sin precedentes. Desafortunadamente, antes de que el acuerdo se formalizara, los clientes potenciales tuvieron un cambio de ideas y eligieron trabajar con otra empresa.

Es comprensible que el ejecutivo de negocios estuviese muy decepcionado. De hecho, se convirtió en algo más que eso. Hirvió de ira y consideró irrumpir en la sede del cliente que había incumplido el acuerdo. Se lo diría a quien sea y todo el mundo sabría lo injustamente que su compañía había sido tratada. Si sus pensamientos de enojo fueran balas, habría muchas personas heridas.

Sin embargo, antes de actuar impulsivamente, se tomó un poco de tiempo para calmarse y, finalmente, decidió guardar silencio. Razonó que si bien una visualización de la emoción fuerte se sentiría catártica, no ganaría nada. Dado que la ira es tan penetrante, la Biblia tiene mucho que decir al respecto. Éstos son sólo algunos ejemplos:

Trate de resolver los desacuerdos con prontitud. El conflicto es normal, pero si permitimos que hiervan los sentimientos de enojo y se cocinen a fuego lento, la magnitud de la diferencia puede extenderse mucho más allá de lo que se justifica. "Si se enojan, no pequen. No deje que el sol se ponga estando aún enojados..." (Efesios 4:26).

No deje que el enojo se convierta en amargura. Los desacuerdos pueden resolverse, pero albergar sentimientos de enojo puede llevar a la amargura que dañe, incluso destruya relaciones. "Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia" (Efesios 4:31).

Escuchar, más que hablar, pueden sofocar explosiones de ira. A menudo ayuda el guardar silencio y escuchar, en lugar de responder rápidamente con enojo cuando somos provocados. A veces nos enojamos, simplemente porque no somos capaces de entender correctamente lo que alguien está diciendo. Incluso si todavía no estamos de acuerdo, discutir con calma las diferencias es más productivo que las manifestaciones de enojo. "Mis queridos hermanos, tengan presente esto: Todos deben estar listos para escuchar, y ser lentos para hablar y para enojarse; pues la ira humana no produce la vida justa que Dios quiere. " (Santiago 1:19-20).



Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o <http://www.rivercitypress.net/> www.rivercitypress.net o <http://www.bobtamasy.blogspot.com/> www.bobtamasy.blogspot.com