RESOLUCIÓN DE AÑO NUEVO: SER REAL

RESOLUCIÓN DE AÑO NUEVO: SER REAL
Por Robert J. Tamasy

Las innovaciones en el mundo de las comunicaciones han sido maravillosas. Podemos utilizar las redes sociales para mantenernos en contacto con amigos y colegas y volver a conectar con las personas que conocimos. Los correos electrónicos y mensajes de texto se han convertido en la forma preferida para comunicarse rápidamente. (Por ejemplo, gracias al e-mail, este "Maná del Lunes" llega a la gente en más de 20 idiomas diferentes ¡en todo el mundo!)

El Internet nos ha dado a través de los blogs el poder compartir experiencias y opiniones con todos los interesados ​​en su lectura. Skype es una forma en que puede conectarse cara a cara con personas a miles de kilómetros de distancia a través del ordenador. Podemos presentar vídeos en sitios como YouTube, ya sea para entretener o para transmitir un mensaje serio. Cuando las llamadas telefónicas no son respondidas, siempre hay correo de voz.

¿Quién sabe lo que vendrá en los próximos avances de las comunicaciones? Serán extremadamente benéficos y práctico, pero todos carecen de una dimensión importante: el toque personal. Un viejo eslogan publicitario sugería: "Alcanzar y tocar a alguien." No hay mucho "toque" de verdad en los mensajes de texto, al enviar mensajes de correo electrónico, escribir un blog, o incluso dejar un correo de voz.

Los investigadores han determinado sólo un siete por ciento de la comunicación es verbal, es decir, el 93 por ciento es no verbal: contacto visual, lenguaje corporal, gestos y expresiones faciales, tono de voz, el ritmo en estos momentos. Así que cuando enviamos un correo electrónico o de texto, gran parte de nuestro mensaje no se encuentra. No sólo eso, sino el toque suave de una sonrisa o un guiño de ojos, sólo se pueden apreciarse en persona. En un mundo cada vez más impersonal, estos mensajes "no verbales" nos ayudan a decir: "Tú eres alguien. Sé que existes - y eres importantes”

Así que cuando miramos hacia el nuevo año, tal vez una resolución que valdría más la pena sería ser más reales - menos artificiales. La determinación de "estar allí" para otras personas, a pesar de los plazos, las presiones y horarios apretados. La Biblia tiene algunas observaciones acerca de esto:

El impacto de la presencia personal. Cuando estamos en presencia de otras personas, no sólo el poder comunicarse con palabras, sino también subrayando nuestro mensaje a través del ejemplo personal. Jesús Cristo entendió este principio. La Biblia dice que "Designó a doce --a quienes nombró apóstoles--, para que lo acompañaran y para enviarlos a predicar." (Marcos 3:14).

La inspiración de estar juntos. Cuando estamos juntos, al tener un buen sentido de la misión, podemos alentar e inspirar a los demás:"Preocupémonos los unos por los otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como acostumbran hacerlo algunos, sino animémonos unos a otros..." (Hebreos 10:24-25).

La instrucción de la interacción personal. Al pasar tiempo con otros, codeándose en el ambiente de trabajo, podemos compartir la sabiduría, desafiándose unos a otros de manera creativa, y ayudándose unos a otros a crecer profesionalmente. "El hierro se afila con el hierro, y así el hombre aguza con otro hombre" (Proverbios 27:17).

Disfrute de la comodidad de las comunicaciones electrónicas. Pero recuerde, no hay sustituto para la interacción humana, cara a cara, ojo a ojo.

Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o <http://www.rivercitypress.net/> www.rivercitypress.net o <http://www.bobtamasy.blogspot.com/> www.bobtamasy.blogspot.com

CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪: mmanna@cbmcint.org
> mmanna@cbmcint.org
Sitio Web: <http://www.cbmcint.org/> www.cbmcint.org Por favor, dirija todas las solicitudes o cambio de dirección a: nbrownell@cbmcint.org> nbrownell@cbmcint.org