¿PARA QUÉ TRABAJA?

¿PARA QUÉ TRABAJA?
Por Robert J. Tamasy

Si encuestara a 100 empresas y profesionistas, podría tener 100 diferentes explicaciones acerca de por qué trabajan y lo que intentan obtener.

"Para ganarnos la vida" sería probablemente la respuesta más común. Trabajamos para ganar el dinero necesario para comprar alimentos, vivienda y ropa, para apoyar nuestro estilo de vida, para adquirir las cosas que queremos y necesitamos, e incluso para ayudar en la causas en las que creemos. Pero hay muchas otras respuestas a la pregunta, "¿Para qué trabaja?"

Para algunos el trabajo proporciona un sentido de misión y significado, incluso de importancia. Otros se esfuerzan por recibir un reconocimiento personal por sus habilidades y talentos. El trabajo sirve un poco para la determinación de nuestro propio valor - alcanzar el éxito, lo que esto signifique. Algunos se limitan a ver el trabajo como una manera de pasar las horas.

Los que tienen más inclinaciones altruistas, filantrópicas pueden ver su trabajo como una manera de servir a los demás, ofreciendo la asistencia y aliento necesario a las personas o grupos de personas con necesidades específicas.

Para la mayoría de nosotros, el trabajo que hacemos puede funcionar como una herramienta para medir cómo encajamos en la sociedad y qué contribuciones podemos hacer en el mundo que nos rodea. Las motivaciones pueden variar mucho de persona a persona, y algunos de los motivos pueden ser más egocéntricos que otros. En última instancia, para encontrar satisfacción en nuestro trabajo, debemos tener una respuesta clara a la pregunta: "¿Para qué trabajamos?"

La Biblia nos ofrece algunos puntos de vista interesantes sobre la cuestión, en algunos aspectos que desafían las ideas prevalecientes sobre el propósito del trabajo y por qué lo hacemos:

Trabajar por lo que no puede ser quitado. Uno de los problemas con el establecimiento de objetivos profesionales, como ganar promociones y recibir una mayor compensación, son aquellos que dan una breve satisfacción, pero cuando se desvanece la novedad, asumimos una actitud de: "¿Qué sigue?" O "¿Y ahora qué?" Hablando a sus seguidores, Jesús les dijo que luchen por metas que no puede desaparecer o ser eliminado. "No acumulen para sí tesoros en la tierra, donde la polilla y el óxido destruyen, y donde los ladrones se meten a robar. Más bien, acumulen para sí tesoros en el cielo, donde ni la polilla ni el óxido carcomen, ni los ladrones se meten a robar.” (Mateo 6:19-20).

Trabajar para las cosas que va a durar. La próxima semana muchos conmemoraremos el Día de Acción de Gracias, un día de celebración en que muchos vamos a comer mucho más de lo que necesitamos. Todos necesitamos alimento, pero Jesús nos habló de lo que es mucho mejor que la "comida", debemos esforzarnos por: "Trabajen, pero no por la comida que es perecedera, sino por la que permanece para vida eterna... --Yo soy el pan de vida --declaró Jesús--. El que a mí viene nunca pasará hambre, y el que en mí cree nunca más volverá a tener sed." (Juan 6:27,35).

Trabajar para las recompensas eternas. Todos hemos descubierto que los reconocimientos y honores humanos son temporales. Un día se puede ser la "estrella" de la compañía, el día siguiente alguien más tiene ese papel. Por esta razón, lo mejor es recordar a Aquel que finalmente ofrece recompensas nadie puede quitar. "Hagan lo que hagan, trabajen de buena gana, como para el Señor y no como para nadie en este mundo, conscientes de que el Señor los recompensará con la herencia. Ustedes sirven a Cristo el Señor." (Colosenses 3:23-24).

Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o <http://www.rivercitypress.net/> www.rivercitypress.net o <http://www.bobtamasy.blogspot.com/> www.bobtamasy.blogspot.com

CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪: mmanna@cbmcint.org
> mmanna@cbmcint.org
Sitio Web: <http://www.cbmcint.org/> www.cbmcint.org Por favor, dirija todas las solicitudes o cambio de dirección a: nbrownell@cbmcint.org> nbrownell@cbmcint.org