VALOR EN EL LUGAR DE TRABAJO

VALOR EN EL LUGAR DE TRABAJO
Por Robert J. Tamasy

Para muchas personas en el mundo laboral de hoy en día, su principal preocupación es su seguridad: un trabajo estable, un ingreso aceptable; responsabilidades laborales manejables, expectativas predecibles. ¿Y quién puede culparlos? Con la economía mundial que está tan incierta como nunca, simplemente tener un trabajo es una bendición. Así que hay que evitar decir o hacer nada que pueda poner en peligro una posición "segura". ¿Por qué mecer el bote?

Pero, los que han logrado las metas más altas, los que han dejado marcas indelebles en sus áreas de interés, han sido los que mostraron un coraje fuera de lo común - están dispuestos a nadar contra corriente, para desafiar el status quo, para aventurarse en lo desconocido sin ninguna garantía de éxito.

Inmediatamente vienen a la mente los ejemplos de Bill Gates y Steve Jobs, individuos que previeron usos y capacidades en las computadoras que sus pares nunca soñaron que pudieran ser posibles. Tenemos el ejemplo clásico de inventores como Thomas Edison, quien se dice que permanecía impertérrito ante los reveses en sus intentos al desarrollar la bombilla, convencido de que cada fracaso representa un paso más hacia el éxito.

¿De dónde viene ese valor? A veces se trata de la necesidad. Un amigo mío, Gary, tenía una baja remuneración, un salario por hora de trabajo con el que no podía satisfacer las necesidades tenía su familia. En lugar de aceptar sus circunstancias o de culpar a otros por su situación, Gary marchó hacia un amplio proyecto de mejora personal, de adquirir las herramientas y habilidades que necesita para convertirse en un ejecutivo de ventas exitoso. Hoy insta a los demás a tomar medidas similares de valor. Su vida se ha convertido en un ejemplo vivo de un principio bíblico de larga tradición: "Al que trabaja, el hambre lo obliga a trabajar, pues su propio apetito lo estimula" (Proverbios 16:26).

Coraje - la voluntad de ir más allá de los confines de lo familiar, establecido y confiable - puede provenir de otras fuentes:

Coraje para tomar una posición. Cuando usted se siente lo suficientemente fuerte sobre una creencia o principio, exige una valentía con la que usted no transige. A pesar de la oposición, tal vez usted crea que un cambio de estrategia sea necesario. O tal vez usted piensa que el cambio sería un error, a pesar de las presiones para hacerlo. Siga el ejemplo de "... los hombres de Isacar, que entendían los tiempos y sabían lo que Israel debía hacer" (1 Crónicas 12:32).

Coraje para continuar a pesar del peligro. En el futuro instituir cambios importantes, puede implicar un riesgo considerable. Pero si usted siente que Dios le está dirigiendo en su avance, se justifica actuar con valentía, con coraje. “Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas." (Josué 1:9).

Valor para perseverar. Cuando las metas no cumplen las expectativas o se quedan cortas, es fácil darse por vencido. En esos momentos, el coraje de persistir, mantenerse centrado en el objetivo, es esencial. "No nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo segaremos una cosecha si no se dan por vencidos" (Gálatas 6:9).

Coraje para actuar sobre las condenas. El mundo empresarial y profesional puede ser un ambiente amoral, gobernado por "ética situacional" - hacer lo que sea necesario para cerrar el trato. Se requiere de coraje para permanecer fiel a altos estándares de conducta y práctica. "... Manténganse firmes e inconmovibles, progresando siempre en la obra del Señor, conscientes de que su trabajo en el Señor no es en vano"(1 Corintios 15:58).



Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o www.rivercitypress.net o www.bobtamasy.blogspot.com



CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪: info@cbmcint.org