DE TONTOS Y TONTERÍAS

DE TONTOS Y TONTERÍAS
Por Robert J. Tamasy

¿Cuándo fue la última vez que hizo algo tonto en el trabajo? Todos hemos incursionado en el comportamiento tonto en un momento u otro, quizá más de una vez. Pero permítanme hacer una pregunta diferente: ¿Ha trabajado alguna vez con alguien que lo considerase a usted como un necio, y no sólo una persona propensa eventualmente a un cometer un acto o tomar alguna decisión tonta?

Es interesante que muchas culturas hayan tenido a bien reconocer formalmente a los tontos y sus tonterías. En los Estados Unidos y muchas otras naciones, el 1 de abril se conoce como "Día de los tontos de Abril". En otros países lo llaman "Día de todos los inocentes". Para algunos esto es una excusa para hacer alguna broma inofensiva a alguien, o de engañarlo, tratando de convencerlo de que la información es errónea.

Hay varias teorías sobre el origen del Día de los Inocentes, incluyendo el clásico literario de 1392 de Chaucer, “Los cuentos de Canterbury”, y celebraciones en Europa y el Medio Oriente, que dan una fecha tan lejana como el siglo VI. Pero una cosa es cierta: los tontos - y las tonterías - han existido desde el principio de los tiempos.

Hay un dicho de que dice "un tonto y su dinero pronto se separan". Otro dice: "Los tontos van donde los ángeles temen pisar." La mayoría de nosotros hemos sido culpables de formar malas relaciones, realizar inversiones dudosas o tomar malas decisiones que nos dejaron preguntándonos, "¿En qué estaba pensando?" Pero hay una diferencia entre locura ocasional y habitualmente ser un tonto, profesional o personalmente.

No es de extrañar que la colección intemporal de escritos llamados la Biblia nos hablan acerca de la locura – y los tontos. Gran parte de ella se aplica al lugar de trabajo del siglo 21. He aquí una muestra del libro de los Proverbios:

El alto costo de la insensatez. Podemos trabajar años para construir algo que valga la pena - un negocio, una carrera, un matrimonio o una familia - que pueden ser destruidos con un solo acto de irresponsabilidad. "La mujer sabia edifica su casa; la necia, con sus manos la destruye." (Proverbios 14:1).

El tonto hábito de ser un necio. Una persona sabia se niega a tomar decisiones apresuradas, evalúa las alternativas y sopesa las posibles consecuencias. Pero un tonto actúa impulsivamente, sin preocuparse por los resultados negativos. "La sabiduría del prudente es discernir sus caminos, pero al necio lo engaña su propia necedad" (Proverbios 14:8).

La miopía de los necios. La sabiduría impulsa a las personas a permanecer enfocados en las metas que valgan la pena, pero los tontos pueden ser fácilmente desviarse del tema y perder de vista sus objetivos. "Al necio le divierte su falta de juicio; el entendido endereza sus propios pasos" (Proverbios 15:21).

El hablar indisciplinado y temerario de un tonto. La sabiduría guía a las personas en lo que es apropiado decir - y qué no decir. Los tontos se apresuran a hablar sin tener en cuenta las consecuencias de sus palabras. "Los labios del necio son causa de contienda; su boca incita a la riña. La boca del necio es su perdición; sus labios son para él una trampa mortal." (Proverbios 18:6-7).

La administración irresponsable de los necios. El sabio se esfuerza por utilizar los recursos de manera adecuada y con cuidado, pero los tontos lo desperdician y rara vez planifican las necesidades futuras. "En casa del sabio abundan las riquezas y el perfume, pero el necio todo lo despilfarra" (Proverbios 21:20).



Robert J. Tamasy es vicepresidente de comunicaciones para el Legado de los Líderes, Inc., una corporación de no lucrativa en Atlanta, Georgia, E.E.U.U. Coautor, con David A. Stoddard, El Corazón de Mentor: 10 Principios Probados Para Que Las Personas Desarrollen Su Potencial Más Pleno (NavPress), y es el autor del libro recientemente publicado Negocios al Máximo - la Sabiduría Eterna de los Proverbios para los Negocios de Hoy (Rever Pret). Más información, vea www.theheartofmentoring.com o <http://www.rivercitypress.net/> www.rivercitypress.net o <http://www.bobtamasy.blogspot.com/> www.bobtamasy.blogspot.com





CBMC INTERNACIONAL: Jim Firnstahl, presidente
1065 N. 115th Street, Suite 210 ▪ Omaha, Nebraska 68154 ▪ EE.UU.
TEL.: (402) 431-0002 ▪ Fax: (402) 431-1749 E-MAIL ▪: info@cbmcint.org> info@cbmcint.org
Por favor, dirija todas las solicitudes o cambio de dirección a: nbrownell@cbmcint.org> www.cbmcint.org